Normativa
Leyes
El Museo Nacional de Costa Rica -MNCR- fue fundado por Acuerdo Nº 60 del 04 de mayo de 1887 y se regula por la siguiente normativa:
- Ley Orgánica del Museo Nacional del 28 de enero de 1888 (Ley N° 5).
- Ley Adscripción del Museo Nacional y del Parque Bolívar a Ministerios del 1 de julio de 1952 (Ley N°1542)
- Ley de Donaciones al Museo Nacional de Costa Rica del 14 de septiembre de 1994 (Ley N° 7429).
- Ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológico del 28 de diciembre de 1981 (Ley N° 6703).
- Ley sobre el Duplicado de Material Zoológico, Botánico y Mineral del 1 de julio de 1970 (Ley N° 4594).
Reglamentos
- Reglamento del Museo Nacional del 14 de mayo de 1980 (Reglamento N° 11496-C).
- Reglamento Autónomo de Servicio del Museo Nacional de Costa Rica del 14 de diciembre de 2009 y sus reformas (Reglamento Nº 35739-C).
- Reforma Reglamento Autónomo de Servicio del Museo Nacional de Costa Rica del 4 de noviembre de 2015 (N° 39825-MCJ).
- Reglamento de Voluntariado en el Museo Nacional de Costa Rica del 25 de febrero de 2009 (Decreto Nº 35229).
- Reglamento para uso, custodia y conservación de teléfonos celulares del Ministerio de Cultura y Juventud y sus órganos adscritos (Reglamento No. 40647-C).
Reglamentos de Servicios Públicos
- Reglamento de solicitud y uso de la Plaza de la Democracia y Abolición del Ejército del Museo Nacional de Costa Rica para la realización de actividades públicas o privadas. Ver las páginas 30 a 50 de la publicación en Diario Oficial La Gaceta, alcance 22 a la Gaceta 32 de 18 de febrero de 2025.
Legislación para protección del patrimonio cultural y natural de Costa Rica
- Decreto Ejecutivo: 43216. Reglamento a la Ley 9500 Patrimonio Cultural Subacuático
- Tratados Internacionales: 8282 del 06/06/2002. Aprueba Segundo Protocolo de la Convención de la Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado
- Reglamento: 0 del 01/06/2002. Información sobre Trámites y Requisitos de los Servicios que Brinda la Comisión Arqueológica Nacional
- Decreto Ejecutivo: 28174 del 12/10/1999. Reglamento de Requisitos y Trámites para Estudios Arqueológicos
- Ley:9500 del 2018. Aprobación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático
- Ley: 7555 del 04/10/1995. Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica
- Ley: 7526 del 10/07/1995. Convención contra Transferencia de Propiedad Ilícita Bienes Culturales
- Decreto Ejecutivo: 19016 del 12/06/1989. Reglamento de la Comisión Arqueológica Nacional
- Ley: 6703 del 28/12/1981. Ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológico
- Ley: 6360 – A del 05/09/1979. Convención Defensa Patrimonio Arqueológico Artístico Naciones Americanas
- Ley: 5980 del 16/11/1976. Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural
- Ley: 4711 del 06/01/1971. Conservación Bienes Culturales por Ejecución Obras Públicas o Privadas
- Ley: 7 del 06/10/1938. Regula Propiedad, Explotación y Comercio de Reliquias Arqueológicas
- Decreto Ejecutivo: N° 38882 del 24/02/2015. Entrega al Museo Nacional de la colección biológica exsitu custodiada por el Inbio, su información asociada y declaratoria de interés público nacional y cultural de las colecciones biológicas exsitu que custodia el Museo Nacional
Declaratorias
Decreto Ejecutivo N° 15852-C del 21/12/1984. Declara Monumento Nacional el Edificio Museo Nacional de Costa Rica antes Cuartel Bella Vista.
Protocolos y procedimientos para la reapertura de instalaciones del MNCR
Protocolo:
Procedimientos para la aplicación del protocolo subsectorial del Ministerio de Cultura y Juventud para la reactivación de actividades humanas en museos, bibliotecas y archivos, como respuesta ante la pandemia del COVID-19:
- Procedimientos sede Bellavista del Museo Nacional de Costa Rica.
- Procedimientos del Departamento de Historia Natural, sedes Bellavista y Santo Domingo de Heredia.
- Procedimientos sede José Fabio Góngora, Pavas, San José.
- Procedimientos Centro de Visitantes Sitio Museo Finca 6, sede Palmar Sur, Osa, Puntarenas.
- Procedimiento Exhibición Temporal El 48 realidad virtual.
- Procedimiento para la atención de visitantes al Museo Nacional de Costa Rica, sede Cuartel Bellavista. Ajuste de aforo en exhibiciones y otras áreas, pago con efectivo por concepto de entrada y atención de grupos organizados.
Política Ambiental Institucional del MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
El Museo Nacional de Costa Rica, dedicado a la conservación e investigación del legado histórico y natural, con el fin de educar, proteger, divulgar y exhibir el patrimonio cultural y natural de la nación y su identidad, en concordancia con la legislación actual, reconoce su responsabilidad ambiental mediante los siguientes compromisos, en busca de la mejora continua y la intención de alcanzar como sociedad un ambiente ecológicamente equilibrado:
- Cumplir con la legislación ambiental vigente de Costa Rica, aplicable a las actividades desarrolladas en la institución.
- Realizar una gestión orientada a la protección y uso racional de los recursos.
- Favorecer el uso de los materiales y tecnologías con mejor desempeño ambiental.
- Asegurar el correcto tratamiento y disposición de los residuos generados en la institución.
- Integrar de manera activa al personal, visitantes y proveedores, en el desempeño del Programa de Gestión Ambiental Institucional.
- Promover una cultura de responsabilidad ambiental dentro de la institución.
CONSULTA PÚBLICA
PROPUESTA DE REGLAMENTO
El Ministerio de Cultura y Juventud, y el Museo Nacional de Costa Rica, al ser los 12 días del mes de diciembre del dos mil veintitrés somete a conocimiento de las instituciones y público en general, el siguiente proyecto de normativa:
Para lo cual se otorga un plazo de 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de este aviso y hasta el 10 de enero del dos mil veinticuatro, para presentar únicamente a través del Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente vínculo: https://tramitescr.meic.go.cr/controlPrevio/BuscarFormulario.aspx
las observaciones y comentarios con la respectiva justificación técnica o legal.
La versión digital de este proyecto de normativa, así como del Formulario de Evaluación Costo-Beneficio se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía Industria y Comercio.