Historia del Museo
Los orígenes del Museo Nacional
El nacimiento del Museo Nacional, a finales del Siglo XIX, se enmarcó dentro del proyecto liberal de “orden y progreso” que implicó la reorganización de la cultura nacional por medio de reformas en el campo educativo y la creación de instituciones con fines culturales y científicos, como el Museo Nacional.
Fue así como el 4 de mayo de 1887, bajo la presidencia de Bernardo Soto, se creó el Museo Nacional con el propósito de dotar al país de un establecimiento público para depositar, clasificar y estudiar los productos naturales y artísticos.

Muestra de los ejemplares de las colecciones de historia natural del Museo Nacional en sus inicios.

La colección Troyo es parte de los inicios de las colecciones arqueológicas del Museo Nacional y una de las más grandes que ha recibido la institución.
Desde sus primeros años, el museo se orientó hacia la investigación científica, la educación, la exhibición y la defensa del patrimonio cultural y natural. Destacan en sus orígenes figuras como Anastasio Alfaro, Henri Pittier, Pablo Biolley, José Cástulo Zeledón, Adolfo Tonduz, María Fernández de Tinoco y José Fidel Tristán, entre otras.
En sus más de cien años de existencia, ha ocupado cuatro diferentes edificios. Los tres primeros ya han sido demolidos.
-
De 1887 a 1896 se situó en el edificio de la Universidad de Santo Tomás.
-
De 1896 a 1903 estuvo en los jardines de El Laberinto, en el sector sur de San José.
-
De 1903 a 1949 ocupó el antiguo edificio del Liceo de Costa Rica, donde hoy está la Caja Costarricense del Seguro Social.
-
Desde 1950 hasta nuestros días, el Museo Nacional ha tenido su hogar en las instalaciones del antiguo Cuartel Bellavista.

Sede del Museo Nacional El Laberinto, finales del siglo XIX.

Sede edificio de la Universidad Santo Tomás.
Si desea más información sobre la historia del Museo Nacional escríbanos:
[email protected]